Viña del Mar 2025: ¿Cuáles son las DIFERENCIAS y significados de las GAVIOTAS de oro, plata y platino?
La nueva edición de Viña del Mar 2025 está horas de realizarse y tendrá a una representante peruano. AQUÍ te contamos todo sobre las deseadas Gaviotas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cómo votar por Renata Flores en Viña del Mar 2025: link oficial y paso a paso
- Viña del Mar 2025: ¿Qué es la Gaviota de Platino y qué artistas la han ganado?

El Festival de Viña del Mar 2025 se realizará este domingo 23 de febrero y la reconocida cantante Renata Flores será la representante peruana que demostrará su talento en la Quinta Vergara. Sin embargo, muchos desconocen cuáles son las diferencias y significados de las deseadas Gaviotas que solo se lo llevan los artistas más destacados.

PUEDES VER: Festival Viña del Mar 2025: Programación por día, del domingo 23 de febrero al viernes 28
Todo sobre las gaviotas de oro, plata y platino de Viña del Mar
La Gaviota de Plata, bañada en plata, se empezó a entregar en 1969 y sustituyó a los premios originales como la Lira de Oro y el Arpa de Oro. Este galardón se otorga de manera relativamente frecuente, especialmente a los artistas invitados, y simboliza la aprobación y el cariño del público durante la presentación, siendo un reconocimiento inmediato de la conexión y el impacto de la actuación.
Por su parte, la Gaviota de Oro, creada en 1999 y bañada en oro, fue pensada originalmente para honrar a artistas con carreras excepcionales. Este premio, de mayor jerarquía que la de Plata, se ha utilizado de forma más selectiva y en ocasiones se suspendió para evitar su masificación.

Marc Anthony, Sebastián Yatra, Morat, entre otros artistas cantarán en Viña del Mar 2025. Composición: EP
El máximo reconocimiento es la Gaviota de Platino, el trofeo más exclusivo del festival, reservado para artistas o bandas con una trayectoria consolidada y trascendental. Fabricada con materiales de alta calidad y decorada con cristales Swarovski, la Gaviota de Platino simboliza un homenaje especial que va más allá del desempeño puntual en el escenario, reconociendo el legado y la influencia en la música a lo largo del tiempo.
¿Cómo votar por Renata Flores en Viña del Mar 2025?
La artista de 23 años, Renata Flores, formará parte del grupo de seis concursantes en la sección de música folclórica, donde buscará obtener uno de los dos trofeos de plata de su categoría. Para respaldar a Renata Flores en la competencia, deberás seguir los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación oficial "Viña 2025", disponible para Android e iOS.
- Regístrate o inicia sesión utilizando tus redes sociales.
- La votación solo estará habilitada durante la presentación en vivo de Renata Flores.
- Sintoniza el festival en el momento exacto para poder emitir tu voto.
- Las opciones de votación estarán disponibles a partir del domingo 23 de febrero, coincidiendo con el inicio del festival.
- Para los seguidores en Latinoamérica, las presentaciones se transmitirán en vivo a través de Disney+.
¿Quién es Renata Flores?
Renata Flores Rivera, nacida en Huamanga, Ayacucho, es una cantautora de 23 años que ha logrado destacar en la escena musical por su innovadora fusión del rap con sonidos andinos, promoviendo activamente la lengua quechua en sus composiciones. Su propuesta artística no solo rescata y revaloriza elementos culturales tradicionales, sino que también ofrece una nueva mirada sobre la música urbana, aportando autenticidad y diversidad a la música latinoamericana.
Su popularidad se impulsó en 2014 tras su participación en "La Voz Kids" y se consolidó con versiones en quechua de clásicos como "The House of the Rising Sun". En 2020, lanzó su primer álbum titulado "Isqun", el cual marcó un hito en su carrera y le permitió colaborar con reconocidas marcas internacionales. Además, en 2021, fue reconocida por la revista ¡Hola! al ser incluida en la lista de las 100 latinas más influyentes, reafirmando su creciente impacto en el ámbito musical y cultural.
Periodista especializada en espectáculos nacionales e internacionales. Licenciada de la Universidad Privada del Norte. Redactor en El Popular. Interesada en temas relacionados al entretenimiento, cultura, redes sociales, cine y televisión.