Donald Trump DEPORTARÁ RÁPIDAMENTE a los inmigrantes que hayan dicho estas FRASES

Los agentes del ICE deportarán a miles de inmigrantes indocumentados, en caso de que uno de ellos se le ocurra decir estas frases incriminatorias.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Donald Trump deportará a los inmigrantes que digan estas frases.
Donald Trump deportará a los inmigrantes que digan estas frases.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos en Estados Unidos con la finalidad de aumentar las deportaciones de inmigrantes en situación irregular. Estas acciones ya no se limitan solo a los centros de trabajo, sino que también se extienden a los domicilios particulares y tribunales. Además, algunos agentes estarían recurriendo a métodos poco convencionales que afectan negativamente a comunidades que forman una parte esencial del país.

¿Qué frases pueden perjudicarte frente al el ICE?

La estrategia federal del ICE tiene como finalidad acelerar las deportaciones y reactivar órdenes de expulsión previamente emitidas. En este sentido, durante una detención del ICE, ciertas frases o comentarios pueden ser malinterpretados a propósito poniéndote en riesgo y orillándote a la deportación. A continuación, te las diremos:

  • "No tengo papeles": esta frase es condenatoria debido a que puede ser interpretada como una confesión de estatus migratorio ilegal y utilizarse como base para iniciar un proceso de deportación.
  • "No tengo nada que ver con esto": si lo utilizas para evitar cooperar o dar información, podría ser visto como una declaración evasiva que da lugar a sospechas.
  • "Solo me estoy quedando con unos amigos": las declaraciones que impliquen una estancia ilegal o que no puedan ser verificadas deben ser utilizadas para iniciar procedimientos legales.
  • "No sé por qué me están deteniendo": en el caso de que no des una razón clara por la cual estás en el país, podría interpretarse como un intento de ocultar tu verdadera identidad o estatus migratorio.
  • "Tengo miedo de regresar a mi país": pese a que esta frase podría ser un argumento válido para solicitar asilo, en algunos casos, puede ser utilizada en la detención para cuestionar las razones del miedo y verificar la credibilidad de tu caso.

AUMENTO SIGNIFICATIVO en las redadas del ICE

Considerado una de las campañas migratorias más intensas de los últimos años, el ICE ha aumentado la cantidad de redadas en los lugares de trabajo y espacios públicos en todo Estados Unidos. Debes saber que las granjas, hoteles, restaurantes y fábricas han sido blanco de operativos simultáneos.

El número de intervenciones ha crecido en los últimos meses, pues hay un aumento diario de arrestos y presencia policial en zonas con alta densidad de población inmigrante. Asimismo, la escalada está generando una ola de temor en comunidades enteras, especialmente en trabajadores indocumentados, familias mixtas y empleadores preocupados por la pérdida de mano de obra esencial.

Recomendaciones para enfrentar las redadas del ICE

El consulado mexicano aconseja mantener la calma y no abrir la puerta sin ver una orden judicial válida y anotar los datos de los agentes. Asimismo, también sugieren contactar la línea de protección consular al 520-623-7874.

La comunidad debe conocer la información legal y el acceso a asistencia inmediata, de esa manera fortalezcan el conocimiento de los derechos individuales y fomentar una respuesta organizada ante los operativos migratorios.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente

OSZAR »