¡Alerta por uso de colorante amarillo! Digesa ADVIERTE a empresas dejar de utilizarlo porque podría ocasionar problemas cancerígenos

El Minsa indicó que este aditivo amarillo n.° 5 está asociado con posibles afectos adversos para la salud, sobre todo para los niños.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Advierten sobre el uso del colorante amarillo en el Perú.
Advierten sobre el uso del colorante amarillo en el Perú.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

Muchas personas se mostraron alarmados con el colorante rojo número 3, pues está vinculado a la aparición de cáncer en ratas macho, de acuerdo al estudio que se hizo en Estados Unidos. Si bien en ese país y se prohibió su uso, ahora el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que hay otro componente que sería riesgoso para niños y hablamos del colorante amarillo 5, también conocido como tartrazina.

Cabe mencionar que la noticia del colorante rojo, también había puesto en vitrina los peligros del aditivo amarillo, pero el Minsa solo había hecho la recomendación de evitar otros colorantes como el amarillo n.º 5.

Pese a que no es una prohibición el uso de la tartrazina, la entidad aclara que todos los productos que tengan este aditivo deberán de mencionarlo en sus etiquetas y deben hacerlo en un plazo de un año para que se aplique.

Digesa advierte sobre el colorante amarillo n°5

La entidad ha señalado cómo debe ser etiquetado a los alimentos que contengan tartrazina. "Todo producto que emplee el aditivo en mención debe declarar en el rotulado, al final de la lista de ingredientes", aclara.

Esto debe ser hecho "en forma específica, destacada, clara, visible e indubitable, con letra mayúscula y negrita: 'CONTIENE TARTRAZINA'" y adicionar la siguiente frase: "'uso recomendable de hasta 7,5 mg/kg peso/día'".

Minsa pide que se deje de utilizar en los productos

El Minsa compartió las declaraciones de la entonces directora ejecutiva de Certificaciones y Autorizaciones de la Digesa, María Eugenia Nieva Muzurrieta, quien indicó que "los consumidores deben revisar si en el etiquetado indica que contiene Tartrazina, colorante común utilizado en la industria alimentaria que puede ocasionar problemas cancerígenos y alergias".

La entidad compartió la recomendación del Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI), organización sin fines de lucro dedicado a la defensa del consumidor, donde señalaron que es recomendable evitar otros colorantes artificiales, como el amarillo n.º 5 y el rojo n.º 40, "que también están asociados con posibles efectos adversos para la salud, en especial en niños".

Por ello, la Digesa "exhorta a las empresas fabricantes empezar a sustituir paulatinamente el aditivo por otros aditivos que se encuentren previstos en el Codex Alimentarius para la categoría de alimentos correspondiente, priorizando los alimentos destinados a los niños y las niñas".

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente

OSZAR »