¿Confirman feriado largo del 24 al 26 de mayo a nivel nacional? Esto señala El Peruano
¿Nuevo fin de semana largo en mayo? Conoce aquí que dice las leyes N.º 31667 y N.º 24681 sobre un posible descanso extendido para los trabajadores desde este sábado 24.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿CONFIRMAN feriado largo del 9 al 11 de mayo por el Día de la Madre? Esto señala El Peruano
- Anuncian FERIADO para el 12 de mayo: Lista de TRABAJADORES que podrán descansar esa fecha

El lunes 26 de mayo ha sido declarado feriado regional, brindando a miles de trabajadores del sector público y privado la oportunidad de disfrutar de un merecido día extra de descanso. Esta medida se basa en lo establecido por las leyes N.º 31667 y N.º 24681, las cuales reconocen y celebran importantes festividades. Ante esta noticia, muchos ciudadanos se preguntan si podrán aprovechar un fin de semana largo. En este artículo, te contamos todos los detalles que necesitas saber.
¿Habrá feriado largo excepcional del 24 al 26 de mayo para el sector público y privado? Esto señala El Peruano
De acuerdo con lo establecido en las Leyes N.º 31667 y N.º 24681, publicadas en el Diario El Peruano, este lunes 26 de mayo será día no laborable en la provincia de Ilo, ubicada en el departamento de Moquegua, con motivo de la conmemoración de su creación política. Asimismo, la medida también se aplicará en el departamento de Tacna, en el marco de la celebración por la Batalla de Campo de la Alianza.
Ante esta disposición, los trabajadores del sector público podrán disfrutar de un descanso extendido desde el 24 de mayo, dado que en su mayoría no laboran los días sábados y domingos. No obstante, se precisa que las horas no trabajadas del feriado excepcional deberán ser compensadas dentro de un plazo establecido por la entidad empleadora.
En cuanto al sector privado, la medida podrá ser adoptada previo acuerdo entre el empleador y los trabajadores. Es importante recordar que este día no laborable tiene carácter regional y no se aplica en otros departamentos del país.

PUEDES VER: Confirman DOS DÍAS NO LABORABLES para mayo: qué se celebra y quiénes podrán acceder, según El Peruano
¿Cuándo es el próximo feriado obligatorio para el sector público y privado a nivel nacional, según El Peruano?
El próximo feriado obligatorio que beneficiará a todos los trabajadores del sector público y privado será este próximo 7 de junio, debido a la celebración de la Batalla de Arica y Día de la Bandera. Durante este día celebración, aquellas personas que acudan a sus centros de trabajo podrán acceder a un triple pago.
Motivos históricos detrás del feriado regional del 26 de mayo
El feriado regional del lunes 26 de mayo tiene su origen en dos conmemoraciones importantes para el sur del país. En la provincia de Ilo, departamento de Moquegua, se celebra su creación política, una fecha que destaca el inicio de su reconocimiento como jurisdicción autónoma. Mientras tanto, en Tacna, la fecha coincide con la histórica Batalla de Campo de la Alianza, un hecho relevante de la Guerra del Pacífico que marcó la resistencia peruana.
Ambas celebraciones han sido reconocidas oficialmente por las leyes N.º 31667 y N.º 24681, que otorgan carácter no laborable a esta fecha dentro de sus respectivas jurisdicciones. Aunque no se trata de un feriado nacional, miles de trabajadores del sector público y privado en estas regiones podrán disfrutar de un día de descanso adicional, lo cual también genera impacto en la actividad turística y comercial local.
¿Quiénes descansan el 26 de mayo y por qué no aplica en todo el Perú?
El feriado regional del lunes 26 de mayo solo beneficia a trabajadores de Ilo y Tacna, debido a conmemoraciones locales. Conoce los motivos detrás de esta medida y cómo se coordina su aplicación entre empleadores y empleados en el sector privado.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.