Cargando...
HOY

¡Atención! Sunat fiscalizará los pagos a través de Yape o Plin si superas estos montos

Las billeteras digitales revolucionó el comercio en Perú, pero la informalidad en las transacciones llamó la atención de la Sunat, que ahora supervisará los pagos realizados por Yape y Plin.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
elpopular.pe
Sunat fiscalizará los pagos a través de Yape o Plin si superas estos montos | Composición: El Popular/ Bryan Salvatierra

El uso de aplicaciones como Yape y Plin ha revolucionado la forma en que los pequeños comerciantes reciben pagos, permitiendo transacciones rápidas y seguras. Sin embargo, esta facilidad también ha propiciado un incremento en la informalidad, lo que ha motivado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a reforzar sus labores de fiscalización.

Conoce en esta nota quiénes estarán en la mira de la SUNAT y a partir de qué monto, el organismo comenzará a tomar en cuenta sus fiscalizaciones.

Sunat inicia con la fiscalización de billeteras digitales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha reforzado su labor de fiscalización sobre los pagos efectuados a través de plataformas digitales como Yape y Plin, que son ampliamente utilizadas por diversos comercios en Perú. Estas aplicaciones, que permiten realizar transacciones de manera rápida y sin contacto, también ofrecen a la Sunat la posibilidad de rastrear los ingresos de los contribuyentes, incluso en casos donde no se emiten boletas o facturas.

Cada operación realizada mediante Yape o Plin se registra en una cuenta bancaria vinculada, lo que facilita a la Sunat seguir el rastro de los ingresos. La entidad tiene la capacidad de cruzar esta información con datos de cuentas bancarias y otros registros tributarios, lo que le permite detectar posibles inconsistencias o ingresos no declarados.

La atención de la Sunat se centra en negocios que reportan ingresos anuales superiores a S/45 mil, dado que se presume que estos tienen la capacidad económica para cumplir con sus obligaciones fiscales. No obstante, también se pueden fiscalizar a aquellos con ingresos inferiores a este umbral si realizan compras significativas, como propiedades o vehículos, que podrían sugerir la existencia de ingresos no reportados.

Los límites para pagos en Yape y Plin

Yape y Plin han establecido límites específicos para las transacciones. Por ejemplo, Yape permite enviar hasta S/500 por cada yapeo, con un límite diario que varía según la configuración del usuario. Plin, por su parte, permite enviar hasta S/500 por operación y hasta S/1.500 diarios. La interoperabilidad entre ambas plataformas facilita las transferencias sin comisiones adicionales, pero los usuarios deben respetar los límites establecidos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.

Lo más reciente

OSZAR »